Coaching
John Whitmore, en su libro Coaching, nos describe lo que sería la esencia del mismo:
“El coaching consiste en liberar el potencial de las personas, para que puedan llevar su rendimiento al máximo. Consiste en ayudarles a aprender en lugar de enseñarles.”
El concepto de coaching se originó en el deporte, de ahí la palabra coach o entrenador. En la práctica mucha gente lo asimila a entrenamiento pero, en este caso, el coach tiene más un papel de acompañante.
La tarea del coach no es resolver problemas, enseñar, asesorar, instruir o transmitir conocimientos. Consiste en ser una caja de resonancia, un facilitador, un catalizador de la conciencia.
Podemos decir, que el coaching es un proceso de cambio, de mejora, en el que un coachee o cliente, busca un coach para que le acompañe en ese proceso a modo de espejo, de facilitador pero en ningún caso dándole consejos o soluciones. Es el propio cliente el que busca las soluciones dentro de sí mismo.
Gracias al coaching, las personas son capaces de desarrollar sus propios recursos internos aumentando su capacitación y motivación, para afrontar cualquier objetivo propuesto.